En este post veremos el curso Individuo y Medio Ambiente dictado por la docente Trinidad Chavez Niño en el año 2017, ciclo 2017-3. Veremos la fundamentación, sumilla y logro general del aprendizaje a continuación.
FUNDAMENTACIÓN
La asignatura Individuo y medio ambiente forma parte de los cursos del Área de Humanidades de la Universidad Tecnológica del Perú necesarios en toda formación universitaria. El área considera muy importante conocer las relaciones que la sociedad establece con el medio ambiente en el que vive. Con la ayuda de la tecnología actual y de los sistemas de comunicación en redes, podemos observar con claridad cómo intervenimos favorable o desfavorablemente en los ecosistemas, lo cual nos puede dar información importante sobre nuestras actividades sociales, políticas y económicas.
En este sentido, Individuo y medio ambiente es un curso que busca reflexionar sobre el impacto de las actividades humanas en el medio en que vivimos y desarrollar la capacidad para observar, analizar, explicar y criticar problemas generales de impacto y degradación ambiental, con nuevas conductas, basada en principios éticos y de convivencia ciudadana a través de una comunicación efectiva, que permita asumir compromisos para contribuir a mitigar la crisis medioambiental.
SUMILLA
El desarrollo de la asignatura incluye el estudio del medio ambiente y de los ecosistemas para entender la organización y el funcionamiento de la naturaleza. Luego, se explica el impacto de la civilización en el ambiente sus causas y, sobre todo, las consecuencias producidas por la sociedad moderna. Con esta información, se buscarán propuestas generales de solución que conlleven la generación de conocimiento importante sobre este tema.
LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al finalizar el ciclo, el estudiante estará en capacidad de explicar con claridad y coherencia el funcionamiento de los sistemas ecológicos, el impacto de las actividades humanas sobre ellos y las consecuencias de este impacto ambiental sobre la sociedad. De esta manera, desarrollará su capacidad para analizar, criticar y proponer soluciones desde una postura ética que tome en cuenta el momento del desarrollo histórico en el que vive.
0 Comentarios