Esta asignatura es importante porque permite que el estudiante construya y consolide los conceptos básicos que permiten comprender los fenómenos físicos que están presentes en la naturaleza y en la industria.
Permitirá, además, que el estudiante entienda el por qué y cómo funcionan estos fenómenos, y de qué manera pueden ser mejorados y/o controlados en relación al área de ingeniería correspondiente.
Finalmente, contribuye a cimentar las bases científicas de los cursos de especialidad en ingeniería.
FUNDAMENTACIÓN
Esta asignatura es importante porque permite que el estudiante construya y consolide los conceptos básicos que permiten comprender los fenómenos físicos que están presentes en la naturaleza y en la industria,
Permitirá, además, que el estudiante entienda el por qué y cómo funcionan estos fenómenos, y de qué manera pueden ser mejorados y/o controlados en relación al área de ingeniería correspondiente.
Finalmente, contribuye a cimentar las bases científicas de los cursos de especialidad en ingeniería.
SUMILLA
Las clases son teórico, práctico y experimental abarcando los siguientes tópicos: Magnitudes físicas, análisis dimensional, análisis vectorial, estática, centro de masa, centro de gravedad y cinemática: movimiento rectilíneo, compuesto y circular, dinámica de una partícula.
LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al final del curso el estudiante analiza con actitud crítica modelos mecánicos vinculados con la ingeniería utilizando las leyes de Newton.
Fuente: Curso Física General, Alonso Romero Fuño
0 Comentarios